CORPOURABA en conjunto con las SAMA del municipio de Apartadó y el Distrito de Turbo, realizan jornadas de control para la prevención y manejo del caracol gigante africano (Achatina fulica), el cual es una plaga capaz de sobrevivir en condiciones adversas y puede aumentar rápidamente el tamaño de sus poblaciones alimentándose de hojas, líquenes, algas, hongos y animales en descomposición. El caracol africano trasmite parásitos y bacterias que pueden causar la muerte a personas o animales; así mismo desplaza especies nativas y causa daños irreparables a nuestros ecosistemas, dado que sobrevive en todos los climas y puede acabar con cultivos, generando grandes pérdidas económicas.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el caracol gigante africano es reconocido a nivel mundial como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañina en el mundo.
Desde CORPOURABA invitamos a la ciudadanía a unirse a las campañas de recolección que lidera la Corporación, utilizado las medidas de protección como guantes y cubrebocas.
Así mismo mantengamos los patios, lotes y jardines sin escombros ni residuos de material vegetal u orgánico, para evitar el contacto con los caracoles.
Este es nuestro link http://corpouraba.gov.co/pai-2020-2023/. Tus recomendaciones serán tenidas en cuenta durante la audiencia pública, programada para el próximo jueves 30 de abril a las 8:30 a.m. a la cual podrás conectarte por medio de nuestras plataformas virtuales.